![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNJevUVECMYBZ4VT1JPkDcSHiHOX3JfBbIK9uofI6e2XNEFAwL_5RnTeXulqPaorSXi5-XVydKMFVzFb9t0f8YPluasRMWMfPbZY7lk_EsVqOxYJvOHCzmLFTjQMbXzJDLyxxAAxVDAKE/s800/Benjamin-Lacombe_Blanche-neige.jpg)
Las ilustraciones de Benjamin Lacombe suelen tener como protagonistas a niñas y niños sometidos a violencia psicológica y graves amenazas. La tristeza y la melancolía son comunes a casi todas ellas y rara es la vez en que retrata personajes felices. Su visión saturniana y pesadillesca de la infancia y de la vida le entronca directamente con Edgar Allan Poe - cuyos Cuentos Macabros ilustró en 2009 - de ahí que se le relacione temática y estéticamente con el más célebre director de cine gótico, de cuyo nombre preferimos no acordarnos. Portadista excepcional y maestro del cromatismo, Lacombe cumple treinta años en 2012 y es bastante probable que sus mejores obras estén todavía por llegar. Le deseamos por tanto una larga y fructífera existencia. El Museo de la Luna